Jun 02, 2024 Last Updated 6:27 PM, May 31, 2024

Sábado 16 de agosto, de 10 a 18 hs.

Las mujeres nos tenemos que organizar como lo demostramos el pasado 8 de marzo donde miles nos movilizamos en todo el país gritando bien fuerte que no vamos a pagar la crisisSerá el próximo sábado 16 de agosto en la facultad de Filosofía y Letras, Puán 480, Ciudad de Buenos Aires. Mujeres trabajadoras y estudiantes nos reuniremos para debatir sobre nuestros problemas y para seguir peleando por nuestros derechos.

Escribe: Malena Zetnik 

Llegamos a la mitad del año y las mujeres queremos poner en debate nuestra situación. En lo que va de 2014, mientras que el gobierno de Cristina sigue lanzando campañas efectistas como los “precios cuidados”, los programas al estilo “Progresar” que otorgan magros subsidios para jóvenes que no estudian ni trabajan, entre muchos otros, nos encontramos con una realidad cruenta para las mujeres que no se logra ocultar tras las medidas cosméticas. A la inflación descontrolada con aumento de precios de alimentos, transportes y servicios públicos, se le suman los bajos aumentos de salarios, los despidos y suspensiones que afectan a cada vez más sectores de la población. Se adicionan, a su vez, las muertes y judicialización de mujeres por la clandestinidad del aborto, los casos de violencia machista que se cobra cada vez más vidas y las redes de trata de personas para la explotación sexual que secuestran, venden y violan a miles de mujeres en el país.

 Ya son decenas los centros de estudiantes que se solidarizaron, además de la FUBA, los Suteba combativos y las Madres de Plaza de Mayo de LujánPor: Papel Secundario Luján 

El Lunes 23 se realizó la marcha educativa convocada por el centro de estudiantes de la ENSFA (Escuela Normal Superior Florentino Ameghino). Más de cien estudiantes de seis escuelas secundarias se movilizaron hasta el consejo escolar de Luján acompañados por docentes, auxiliares, estudiantes de la universidad y padres. Allí hablaron estudiantes y docentes de las distintas escuelas denunciando los problemas de cada establecimiento.

Escribe: Ignacio Casas • Consejero estudiantil electo Arquitectura-UNC

 

El pasado 5 de junio se realizaron las elecciones en la Universidad Nacional de Córdoba, donde la Juventud de Izquierda Socialista se presentó en diversas unidades académicas. La Franja Morada (UCR) fue quien conquistó los principales centros de estudiantes. Sin embargo, este año el Frente de Izquierda -que presentamos junto a los compañeros de PO y PTS- hizo una importante elección.

Escribe: Gastón Rivero Consejero estudiantil electo UNGS

Isadora

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa